CHACHAPOYAS: EN TRES DÍAS

CHACHAPOYAS: EN TRES DÍAS
Chachapoyas es un lugar de Perú muy visitado, ubicado en el Amazonas que tiene como principales atractivos a: Kuelap, Gocta y Revash.

Realicé este viaje con mis amigas y debo admitir que fue todo un descubrimiento para mí, porque -siendo muy sincera- no tenía ni idea de todo lo que tenía por ofrecer este enigmático lugar. Por ignorancia siempre pensé que era un zona ubicada en la sierra, lo que debo decir que es rotundamente falso; es ceja de selva y es por ello que tiene ese clima tan peculiar y cambiante.

Por este singular detalle, si estás interesado en visitar este lugar debes tener muy en cuenta que hace frío -Sí. leíste bien, en el Amazonas también puede hacer frío- Loco ¿Verdad? Ahora hablaremos de los puntos que más te deben interesar.

Planificación

En todo grupo siempre existe -y existirá- una amiga como María; esa persona que planea las fechas, contacta los tour, hospedajes y compara los precios, mientras que el resto del grupo solo no dedicamos a acatar lo que ella organiza.

Nosotras viajamos en mayo y -para buena fortuna- conseguimos una excelente promoción en una agencia que nos cobró S/ 30.00 soles por la idea y S/ 1.00 sol por el regreso ¡Una ganga! El viaje desde Chiclayo fue de 10 horas.

Aprovecha las ofertas de julio o los cyberdays, para comprar Tours, Hoteles y transporte, te aseguro que encontrarás todo a precios ‘de infarto’.

Te recomiendo que tomes en cuenta la temporada en la que irás porque de eso dependerán los precios de los lugares. Mientras más anticipada sea tu reserva, tendrás más oportunidades de conseguir algo más accesible o negociable. Nosotras nos hospedamos en un backpaker y los precios fueron cómodos, además que este tipo de alojamiento mochilero nos permite compartir lugares de lavandería y cocina.

Otro factor importante es armar bien tu maleta con lo estrictamente necesario. Recuerda que es un lugar con clima muy cambiante en el que puedes pasar de estar con una neblina muy fría para que en segundos cambie a un sofocante sol. Procura llevar ropa que abrigue pero que también puedas sacar rápido.

No olvides los indispensables en tu maleta.

Kuelap

Nuestro primer destino fue Kuelap y para llegar a este lugar debes tomar el teleférico que tiene un costo de S/ 20.00 soles (6 USD aprox). Estas cabinas tiene salidas constantes y puedes comprarlas en la misma central -si no has contratado un tour- si deseas más información puedes entrar AQUÍ.

Kuelap es una ciudadela de piedra construida por los Chachapoyas, sin embargo fue una cultura colonizada por los Incas, es por tal motivo que algunas construcciones tienen arquitectura Inca.

La imponente estructura arqueológica se encuentra en la cima del cerro Barreta (3000 msnm.) por lo que te recomiendo tener buena condición física -y más si deseas visitar los demás atractivos de Chachapoyas- porque es agotador.

Mientras que las más audaces de mis amigas decidieron ir a las Cataratas de Gocta, yo ni loca hacía trekking de 3 horas para ver una catarata por más linda que sea, así que fui a ver un poco de historia.

El viaje empezó en el distrito de Santo Tomás (Luya), que tiene una vista que enamora a primera vista con sus paisajes rústicos y llenos de caminos de piedra. Seguimos el sendero rocoso para llegar hasta Revash y créeme que no te aburrirás en el trayecto con tanta belleza.

Los mausoleos se encuentran en una zona muy alta y solo puede ser vista de lejos, es un lugar en la que eran sepultados los Chachapoyas, y la verdad no me explico cómo pudieron llegar a una zona tan alta.

Luego de las explicaciones históricas nos dirigimos al Museo Leymebamba que contiene más de 200 momias, vestimenta, instrumentos encontrados y la explicación de cómo era el estilo de vida de los Chachapoyas.

Huembo

Huembo es una reserva ecológica que protege a los colibrí, donde habita el flamante Colibrí cola de espátula, una especie muy rara que solo habita en esta región, que además es considerada Patrimonio Natural de la Región de Amazonas. Este pequeño amiguito es un tesoro vivo resguardado por esta reserva; Huembo se mantiene gracias a los ingresos adquiridos por cada visitante, sin embargo no es un lugar muy turístico. Aquí también podrás observar diferentes tipos de orquídeas y el precio por persona es de S/ 10.00 soles. Isamar y yo tuvimos la suerte de conocer este lugar gracias a que un amigo de España me comentó acerca de este animalito y ni floja ni perezosa me puse a investigar y enserio, no encontré una agencia que me lleve a Huambo, entonces hicimos el viaje por nuestra cuenta.

Llegamos al terminal y ahí mismo nos indicaron cuál combie te lleva al lugar y el precio por viaje es de S/ 10.00 soles. Te dejarán en la puerta del lugar y luego de terminar el tour puedes esperar la llegada de otro transporte para ir a la Laguna de Pomacocha, que no se encuentra para nada lejos. 

Laguna de Pomacochas

Es un lugar donde puedes almorzar, comprar recuerditos y ver la laguna, la entrada es de S/ 3.00 soles y el viaje en lancha cuesta S/ 5.00 y si la memoria no me falla el viaje por la laguna dura una hora. Realmente vale la pena visitar este lugar tan pacífico y lleno de conexiones con la naturaleza.

Puedo concluir que tres días no bastan para conocer todo lo que ofrece Chachapoyas y relativamente ir allá es económico. Así que si te gusta el trekking, la naturaleza o la historia, este es el lugar ideal para ti ¿Te animas a vivir la aventura?

Deja un comentario