LAGUNA 69: EL TESORO ESCONDIDO DE YUNGAY

Sé que debí escribir esto antes de semana santa pero estuve demasiado cansada y con mucho estrés. Hoy -que estoy mejor- quiero hablar sobre un lugar que -desde que supe que existía- quise conocer. Estoy hablando de la Laguna 69, un lugar de ensueño que está ubicado en El Parque Nacional Huascarán en la región de Ancash, Perú.
Creo que si ya eres lector del blog sabrás que soy una viajera perezosa y que odio el trekking, razón por la que no fui a Gocta en mi viaje a Chachapoyas; con esto ya te harás una idea de que si aguanté caminar 6 horas a más 4.000 msnm es porque realmente quería conocer esta laguna. No te voy a mentir, si no tienes condición física te vas a cansar mucho pero cada minuto lo vale.
Te juro que el trayecto es una de las cosas que más me han encantado, ver tanta vegetación, sentir ese aire purito y ¡Las vacas! Esas cositas hermosas que están en todo el camino me encantaron. Tuve la oportunidad de «congeniar» con algunas y fueron muy cariñosas.
Pero como no todo es ‘color de rosa’ te daré algunos detalles que debes de tener en cuenta si deseas visitar este hermoso lugar. Como dije, la laguna 69 se encuentra en altura y necesitas ir preparado con la ropa adecuada, repito, con la ropa adecuada. No seas como Katiuska que lleva ropa de lana y zapatillas que no son de trekking.
Enserio, no tienes ni idea cómo terminé con el jean de sucio y zapatillas inundadas. Que no te engañe mi cara de felicidad en las fotos, el trayecto de regreso fue un martirio para mi cuerpo, pero de los fracasos se aprende y yo aprendí.
CONSEJOS PARA EL CAMINO
1. Lleva zapatillas de trekking porque aunque el camino no es muy accidentado, cuando empieza a llover puedes resbalarte, además que hay una parte que parece suelo pero es agua y muchos caímos ahí.
2. Lleva un impermeable para protegerte de la lluvia y si tienes ropa especial para trekking ¡Mucho mejor!
3. Alista alimentos como fruta, agua, panes o galletas. El tour empieza muy temprano y no hay lugares para comprar cosas, así que lo necesitarás.
4. También puedes llevar caramelitos de coca, hojas de coca para mascar, chocolate o caramelos de limón. Estos te ayudarán a recuperar energía y aguantar la altura.
5. Esto no es un consejo, es una advertencia. Esta terminantemente prohibido meterte a nadar en la laguna, así que si no quieres pagar una multa ni lo intentes. Por favor, ayuda a conservar nuestra naturaleza.
Una vez que tengamos esto en cuenta ahora sí puedo contarte sobre cómo fue el viaje y todo lo que -posiblemente- encontrarás en tu visita.
EL INICIO
Este viaje lo hice con mis amigas viajeras, sin embargo el recorrido a la laguna 69 solo lo tomamos Izamar y yo.
La partida del bus fue a las 5:00 a.m. por lo que es necesario madrugar, pero descuida que en el bus podrás descansar porque son 3 horas de viaje hasta nuestra primera parada.
Al rededor de las 8:10 a.m. llegamos a el único restaurante del lugar. Una vez llegues ahí te recomiendo comer algo y comprar alimentos para el camino porque será tu única oportunidad de ingerir algo en todo el día.
Después de una hora tendremos nuestra segunda parada en la laguna 68, te darás cuenta de inmediato de su presencia por su gran tamaño e impresionante color turquesa; tendrás unos minutos para tomar un par de fotos y volver al bus. Y después de un poco más de viaje empezará tu recorrido.
El RECORRIDO
Es probable que empieces la caminata al rededor de las 9:15 a.m. y al principio tendrás que bajar por unas piedras empinadas pero ¡No te asustes! porque solo será por unos minutos; luego la mayor parte del recorrido será llano, hasta que llegues a mitad de camino y empezarás a subir.
En todo el lugar encontrarás letreros que te dirán cuántos kilómetros te faltan y créanme que eso me motivaba cuando ya estaba a punto de ‘tirar la toalla’. Además que la música de mi celular y el extraordinario paisaje eran todo lo que necesitaba en ese momento.
Según lo que nos comentó el guía, cada 20 minutos debes de tomar pequeños sorbos de agua para oxigenar el cerebro y evitar los dolores de cabeza, porque mientras más subamos, el cuerpo más se esforzará. Y si puedes mascar hojas de coca o caramelos de limón ¡En hora buena!
Ya cuando falte poco verás que el camino será más empinado y rocoso, lo que hará más difícil la escala y aquí es donde los de mala condición física empezamos a sentirnos mal. Solo recuerda tomar pequeños descansos y seguir.
Ya cuando veas la laguna toda la fatiga se irá y solo queda disfrutar de la belleza que el deshielo del nevado Chacraraju formó. Enserio que cuando la vi no quise nada más que quedarme ahí para siempre. No tengo palabras para describir lo feliz que me sentí.
Lo triste es que solo tienes una hora para poder apreciarla y después tendrás que volver a recorrer todo ese camino. En pocas palabras esta es una visita que vale el desgaste físico , te juro que no te arrepentirás.




