Pimentel: Playa nuevamente abierta

¡Hola querida alma viajera! Este 2021 no nos ha recibido como deseábamos gracias al Covid19, pero al menos nos dio una excelente noticia: ¡Reapertura de playas! Aunque no todas las playas a nivel nacional se encuentran disponibles, podemos disfrutar de Pimentel y Puerto Eten aquí en Lambayeque-Perú.

Desde el 01 de marzo se autorizó el uso de algunas playa a nivel nacional (Lambayeque, Piura y La Libertad) sin embargo, debemos tener en cuenta que actividades como llevar comida y comer en la arena ESTÁN PROHIBIDAS.
Como algunos saben, soy del tipo de persona que no es muy fan del sol y la arena pero tengo como tradición ir al menos una o dos veces al año a quemarme la piel y tomarme las respectivas fotos del recuerdo. Este año mi amiga Diana me convenció a ir el día martes (segundo día de apertura), aprovechando que era día de semana y no habría mucha gente.
El pasado oscuro de Pimentel
No es secreto para los norteños que Pimentel siempre ha sido considerada como una de las playas más sucias y contaminadas del norte y eso es debido a la poca consideración de los visitantes que tiran basura a diestra y siniestra. Una situación que siempre me ha dado rabia, sin embargo, esta vez que fui no lo podía creer ¡Pimentel estaba limpio!

Era la primera vez en muchos años que vi la arena tan limpia, el agua cristalina y los pecesitos nadando en la orilla. Todo era tan hermoso que hasta sentí a los muymuy en la arena; casi lloro de felicidad porque no veía un muymuy desde que era una niña.
Mientras jugaba en la orilla me encontré un pez que se estaba muriendo, lo agarré y devolví al mar. ‘Pepito’ fue el primer pez suicida que he visto en mi vida. Lo regresé al mar como cinco veces y él seguía regresando a la orilla, por lo que decidí entrar a una zona un poco profunda del mar para dejarlo ahí.
Al rato, Diana y yo seguíamos divirtiéndonos haciendo yoga en la arena y tomándonos fotos en un caballito de totora que alquilamos. Todo era perfecto hasta que sucedió… un señor de unos 45 años estaba con sus tres hijos intentando cazar a los peces y muymuy, mientras que por el otro extremo, una pareja con una botella también los estaban cazando.
No puedes ni imaginarte el dolor que sentí al ver esa imagen. Comprendí que prefiero mil veces ver la playa cerrada y salvarla de los monstruos ignorantes que abundan en Lambayeque. La naturaleza había recuperado lo que por derecho le corresponde y nosotros en dos días ya estábamos matándola otra vez.
Mi petición
Quizá no es un post como los típicos que hago con respecto a mis viajes pero no puedo callarme, me dolió mucho ver cómo lastimaban el ecosistema, por eso quiero pedirte que si vas a la playa respetes el distanciamiento, la naturaleza, no lleves ni dejes basura y sobre todo, educa a los tuyos para tener un ecosistema limpio y saludable.