07 app para tu próximo viaje

Las app pueden ser nuestras mejores amigas en cada viaje que hagamos y es por eso que quiero compartirte los aplicativos que uso y me funcionan ¿Estás listo?
LAS APPS QUE USO
Antes de empezar, debo aclarar que esta lista no está preparada en orden de importancia. Está en el orden que me iba acordando de cada app.
1. Flush
Esta app te ayudará a encontrar un baño cerca gracias a la geolocalización. Además te indica si debes pagar, es público o si tiene acceso para discapacitados.
Puede sonar muy gracioso y sin importancia pero cuando estás en un lugar desconocido, esta app puede ser la mejor amiga de tu vejiga. Además, podemos colaborar agregando baños que no estén en la lista y así ayudamos a más viajeros.
Yo personalmente la recomiendo mucho porque me ha salvado la vida en varias ocasiones. Lo único malo es que necesitas tener datos para usarla. Así que asegúrate tener internet si viajas al extranjero o no lo podrás usarla.
2. Airbnb
Esta ya es muy conocida y usada, pero nunca está de más volverla a mencionar. Si quieres viajar pero no cuentas con tanto presupuesto o te gusta sentirte como en casa ¡Esta es tu opción!
Airbnb brinda una red de alojamientos desde precios muy accesibles a través de anfitriones. Que vienen a ser las personas que ofrecen un espacio de su casa -o la casa entera- para que puedas quedarte.
La verdad es que es una muy buena opción porque si nos ponemos a pensar… cuando viajamos ¿Cuánto tiempo estamos en el hotel? La verdad que muy poco. Además, Airbnb nos ofrece una sección de experiencias, en la que personas locales ofrecen sus servicios para hacer tu estadía más placentera.
La primera vez que usé esta modalidad de alojamiento y de experiencias fue para mi viaje a Madrid y la verdad es que fue maravilloso.
3. redBus
Si eres de Perú o deseas visitarlo. Esta app te ayudará a conseguir los pasajes para tus traslados en bus a nivel nacional y con varias opciones de agencias.
Yo uso mucho esta app cuando viajo con mis amigas porque siempre podemos comparar precios, horarios y el servicio de toda la red de agencias afiliadas.
4. Omio
Esta app es buenísima si viajas a Europa, USA o Canadá. Es parecida a redBus, pero con la diferencia en que podrás comparar precios de buses, trenes y vuelos ¿Genial, verdad?
Yo la he usado y me ha funcionado muy bien. Aunque tienes que tener en cuenta que son precios low cost y generalmente solo incluye la maleta de cabina y si quieres una maleta de bodega, deberás pagar un extra; pero como te dije, no siempre aplica esto y quién sabe y tienes suerte de encontrar un super costo con maletas incluidas.
Tip: Realiza la búsqueda con mucha antelación y compara los precios diariamente. Créeme que encontrarás muy buenas ofertas.
5. Convertidor de monedas
Debo confesar que cuando viajo fuera de casa hago muchas compras y peor aún cuando me parece “barato” porque no hago la conversión de mi moneda a la del otro país.
Como soy un geniecillo de las finanzas -nótese el sarcasmo- es que uso esta app para moderar mis gastos. Y así evito gastar de más.
Si eres del #TeamDerroche, esta app te ayudará a controlarte y ver realmente cuánto estás pagando por algo. Además, también la puedes usar para saber el valor de tus compras online y lo mejor de todo es que no necesitas tener internet para usarla.
6. Uber
La verdad no debería hablar mucho de esta app porque creo que ya casi todos la conocemos, pero como dije, hablaré de lo que yo uso para mis viajes.
Realmente no le doy tanto uso porque casi siempre camino todo el día en los viajes, pero cuando ando muy cansada o el lugar es muy lejano, siempre cae bien un uber.
7. Google Maps
San Google siempre queriendo solucionar nuestra vida y siendo sinceros, no necesariamente debemos estar de viaje para usar su opción maps porque nos puede ayudar para ubicarnos hasta en nuestra propia ciudad.
Debo confesar que me costó mucho entender Google Maps y quiero creer que no soy la única. Siempre que marcaba un camino, no entendía si debía ir a la derecha o a la izquierda.
Tip: Si eres igual que yo y no entiendes bien los mapas, ponte audífonos y escucha las indicaciones.
También te ayudará a coger los metros y trenes y si no me equivoco -porque nunca lo he intentado- creo que puedes descargar los mapas para cuando no tengas internet, pero no estoy segura de eso.
También te ofrece restaurantes, hoteles y todo lo que desees encontrar.
Por ahora estas son todas las app que uso. Si te gustó puedes ver mi video sobre este tema AQUÍ.