Madrid: Aspectos esenciales a tener en cuenta

Madrid es una ciudad que me trae muchos -pero muchos- recuerdos y creo que en alguna ocasión me animaré a contarte el por qué.
Este año tuve que volver a tierras madrileñas por temas de estudios -durante dos semanas- así que tengo mucho por compartirte. Arribé el 07 de julio de este año y déjame decir que ¡Uff! El calor estaba deshidratándome; lo único bueno es que era un calor seco, distinto al de Sur América. Así que pude disfrutar de un veranito sin andar toda sudada y pegajosa ¡5 estrellitas para ti, Madrid!
Esta fue mi primera experiencia en un Airbnb y fue muy agradable. Mi anfitrión era muy atento y aunque el lugar no fue nada lujoso, estuvo perfecto a mis necesidades.
Me quedé alojada en el barrio de Lavapiés. La zona era un poco ‘bohemia’, pero me quedaba al lado de un Carrefur y el metro ¡El match perfecto! Además que solo necesitaba caminar doce minutos para llegar a lugares como Atocha o la Fuente de Neptuno (cerca a dónde tuve mis talleres).
Me encantaría decir que fue un viaje de placer pero pasé mucho tiempo en mi estancia estudiantil. Así que intentaré contarte todo basado en mi experiencia.
La estadía
Sabía que mi presupuesto era limitado y es por ello que escogí un Airbnb y la verdad no me arrepiento de nada. El hospedaje me salió al rededor de 260 euros por ¡DOS SEMANAS! ¡UNA GANGA! Tuve suerte de encontrar un lugar tan barato y aunque fue una casa compartida y sin aire acondicionado. Augusto -mi anfitrión- fue una grata compañía.
TIP: Escoge tu hospedaje con antelación y pensando en el tiempo que estarás en ese lugar. A veces no vale la pena pagar un lugar con más comodidades si andarás casi todo el día en el exterior ¡Recuerda! Mientras reserves con más tiempo, tendrás más posibilidades de encontrar algo de mejor precio.
La comida
Creo que es en lo que menos gasté y enserio me sorprende porque soy bien tragona. La ventaja que tuve de quedarme en una casa es que podía usar la cocina. Cocinarme esas dos semanas me salió entre 50 o 60 euros. Tampoco te voy a decir que comí como reina pero comí decente.
Hay productos que son realmente baratos como los lácteos o los embutidos que puedes encontrar desde 1 euro, pero las carnes rojas, las frutas y verduras me daban ganas de llorar cada vez que veía los precios.
Enserio tengo que sacar a relucir mi trauma con la papaya. Casi ‘convulsiona mi billetera’ cuando vi una mitad de papaya pequeñísima a ¡8 EUROS! Casi ‘me muero muerta’ de solo verla y pensar que en Perú una papaya grande y entera me sale a 1 dolar.
Pero bueno, dejando mi trauma con la papaya. Te recomiendo buscar alimentos que sean fáciles de preparar y que puedan servirte para realizar varios platillos.
Algo bueno que tiene Europa en general, es que puedes tomar el agua del caño sin temor a adquirir alguna infección y enserio te puede ayudar a economizar costos porque el agua embotellada no es muy barata que digamos.
Y si aún no estás convencido de comer en casa ¡Descuida! Puedes encontrar almuerzos entre 10 a 15 euros, el precio varía según la zona.
El transporte
Madrid tiene muchas opciones para transportarte como: El metro, buses, scooters electrónicos, bicicletas electrónicas o taxi.
Lo bueno de Madrid, es que -al menos yo- sentía que todo estaba cerca y no necesitaba nada más que mi google maps para trasladarme, pero cuando ya me sentía muy cansada o perdida usaba Uber o el metro.
Para usar el metro solo deberás comprar una tarjeta recargable (Tarjeta Multi). Su valor es de 2,5 euros; yo ya tenía una tarjeta porque un amigo me la regaló en mi primera visita. Pero tú puedes adquirirlas en los metros. Si deseas más información puedes ir AQUÍ.
Con respecto a las bicicletas electrónicas BiciMAD, la verdad nunca las usé porque no sé ni subirme a una bici, sin embargo en su página te enseñan cómo se utiliza.
La seguridad
Pese a que Madrid es una ciudad muy poblada, aún se respira cierta tranquilidad, sin embargo eso no la salva de uno que otro carterista y más en el centro. Siempre es bueno estar atento de tus pertenencias y sobre todo no hacerle caso a las gitanas que merodean los alrededores en busca de incautos.
De esta manera concluyo la visión general que debes tener en cuenta si deseas visitar Madrid. Lo más importante es planificar tu viaje con antelación y respetando tu presupuesto. Madrid es una ciudad muy bonita y vale la pena visitar. Si deseas que hable un poco más de esta ciudad puedes hacérmelo saber.
Primera vez que me tome el tiempo para leer uno amiga y me encanto como cuentas.