Argentina: La segunda es la vencida
- By: Katiuska
- On:
- 2 Comments

Buenos Aires no es un lugar nuevo para mí, sin embargo puedo afirmar que las dos oportunidades en las que pude visitarla conocí dos lados completamente distintos.
En este segundo viaje que realicé con mi hermana y mi papá, nos encontramos con una realidad completamente distinta a la que vi hace siete años. Esta nueva Argentina tiene una inflación muy alta y -al menos para mi agonizante billetera que estaba empezando a recuperarse de Europa, no le cayó para nada bien- no era ni la sombra de lo que recordaba en precios, sin embargo la chispa tan característica de los argentinos seguía intacta.
Abril de 2018
Llegamos luego de cuatro horas de viaje desde Lima hasta el Aeropuerto Internacional Ezeiza y el clima era agradable, no era ni frío ni soleado, estaba en su mejor momento. En esta ocasión no había llegado para quedarme el mismo tiempo que la primera vez, ni en la misma casa, ni mucho menos con las mismas intenciones de conocer, porque esta vez se casaba mi prima -la que nunca imaginé ver de blanco, eso ni de chiste me lo perdía- y sí que fue toda una experiencia.
Mi linda May nos recogió y llevó hasta su casa para que podamos instalarnos y ponernos cómodas,mientras veía lo mucho que crecí -solo en edad porque de tamaño no pude- y nos poníamos al día de todo.
Mi lado aventurero estaba a flor de piel y yo ya estaba lista para echar un par de vueltas a la deriva, pero no conté con el lado ‘mamá gallina’ de mi prima que me ató a la casa.
El mundo es muy pequeño
Para mi suerte -luego de sentirme como gato enjaulado- encontré a una vieja amiga del colegio que estaba viviendo en Argentina. Así que coordinamos vernos y debo ser franca, terminamos conociendo más lugares de comida rápida que los turísticos -perdón por ser un alma de mini pig y llevar los zapatos equivocados para salir a caminar-.
Tip del ahorro: Les recomiendo sacarse una tarjeta SUBE para el subte, es económico y rápido.
Las pueden conseguir en los puntos autorizados (bodegas con insignia) por 12.50 pesos y recargar las veces que quieran, con ellas podrán acceder al subte y al metro.
Estuvimos en Palermo, una zona bastante bonita, dentro de Buenos Aires, que equivaldría a Miraflores en Perú.
Para luego trasladarnos a la Plaza Italia, que ciertamente no tiene nada de novedoso pero fue una parada obligada que hicimos gracias a mis zapatos, que aunque son preciosos, resultaron ser los peores acompañantes para turistear.
Paseo familiar
Como mencioné al principio, este no fue un paseo de turismo, así que a la llegada de mi padre nos fuimos a darle unas rondas a la ciudad.
Tip del ahorro: Si quieres ir a comprar recuerditos baratos y bonitos, les recomiendo buscar en «La Once».
La zona céntrica, fue una de mis paradas favoritas porque es en estos lugares que ves lo vivo que puede ser una cuidad. Y lo que llamó mi atención fue su ‘paseo de las estrellas’ que tenía algo mágico y urbanos que me fascinó.
Aquí también podemos encontrar el tan famoso obelisco que caracteriza a Argentina, como también lugares para comprar souvenirs y comer una buena carne – pero sin exagerar o terminarán como yo sin poder moverse-.
Puerto Madero Nocturno
Hace años conocí este lugar de día pero no se compara con lo espectacular que se ve de noche. Un toque fantástico que las luces le regalan a este lugar; una zona bastante moderna -y cara- que vale la pena visitar de noche.
Lamentablemente no pude quedarme mucho tiempo porque tenía una cena familiar pero es de los lugares que más me gustó.
Tigre
Es un lugar que se encuentra al norte de Buenos Aires, siendo una zona muy pintoresca, que antes era un puerto de comercio de frutas, pero ahora -según pude ver- es un lugar ideal para divertirte comprando chucherías, paseando en Catamarán, comiendo unas buenas salchichas y disfrutando del sol al lado del río.
Dato: El viaje en Catamarán me costó 200 pesos y duró aproximadamente 1 hora al rededor de Tigre.
Los Catamaranes son cómodos y serenos para ver el panorama de forma tranquila y detenida. Existen más opciones como lanchas ,remando, pero sería mentir decir en dónde ubicar esos métodos.
El final
Aunque estuve una semana el tiempo me quedó corto porque la pasé más en familia que lateando. Así que espero que mi experiencia te pueda haber ayudado un poco si planeas visitar esta ciudad.
PD: Prueben las medias lunas y el Frizze, yo los amo y visiten la librería atenea, antes fue un antiguo teatro.
Muy bien pero tengo unas correcciones que hacerte respecto al género de los lugares, si te parece las podemos hacer por privado, lo que si, que bueno que pudiste estar y no perderte ese momento. Ciertamente sorprendió a todos. Divertido como lo contás así que por favor seguí escribiendo.
Hola Mya, sería un placer leer tus correcciones. Siempre es bueno aprender de alguien que reside allá. Yo conté la historia según mi perspectiva como turista. Estaré pendiente de tu respuesta y mil gracias por leerme. ♥