¿Qué hacen con los objetos perdidos del aeropuerto?

Aunque no lo creas es muy común que en los aeropuertos encuentren un sin fin de objetos perdidos. Desde anillos de compromiso hasta televisores de pantalla plana… ¡Sí, leíste bien! Dije televisores…
Es entendible que podamos imaginar lo rápido que podemos perder objetos como mochilas, joyas, ropa, billeteras o celulares, porque puede sucedernos en un descuido al ingresar al baño, sala de espera, duty free o establecimiento de comida.
Sin ir muy lejos, cuando estuve varada en Holanda y conseguí un vuelo para regresar, estuve a punto de perder mi retorno porque olvidé mi billetera, pasaporte y celular en un puesto de comida dentro del aeropuerto. Cuando esto pasó, entré en pánico y empecé a correr como loca a todos los lugares que visité antes. Hasta que la chica de los sándwiches me dijo: Hey! You forgot this!
Como pueden ver, es muy fácil perder tus cosas en un aeropuerto. Y tú me dirás: ok ok Katy, entiendo el punto de la billetera y celular, PEEERO ¿Un televisión? ¿Enserio puedes olvidarte de eso?
La verdad es que, en la mayoría de casos, no se olvidan de esos objetos, sucede que intentan pasarlos como parte del equipaje de mano y por obvias razones no pueden llevarlo. Por lo que generalmente optan por abandonarlos antes de perder el vuelo.
Pero si este no es tu caso y perdiste tus cosas, puedes preguntar por la Oficina de Hallazgos. En el aeropuerto Jorge Chavez, Perú, se reportan diariamente al rededor de 63 objetos perdidos o abandonados. Siendo en su mayoría correas, aros, lentes y relojes.
¿Qué pasa con mis pertenencias perdidas?
Como te comenté, en el caso del Jorge Chavez, cuenta con una Oficina de Hallazgos (se encuentra en el hall internacional) dónde puedes buscar tus pertenencias de 8:45 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm en cualquier día del año.
En caso nadie reclame las pertenencias durante 20 días, las cosas serán enviadas a la Beneficencia del Callao.
No todos los aeropuertos tienen las mismas políticas ni protocolos, pero son similares, así que te aconsejo ingresar a la página de los aeropuertos que visites e investigues un poco de ellos o busca un personal que pueda orientarte.